Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Catálogo de Cursos

Objetivo general

Capacitar a los participantes en la identificación, clasificación, almacenamiento, manipulación y disposición de sustancias peligrosas en laboratorios, asegurando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales y la protección de la salud de los trabajadores y del medio ambiente.

A quién va dirigido

  • Personal de laboratorios clínicos, químicos, industriales y de investigación.

  • Encargados de seguridad y salud ocupacional.

  • Supervisores de calidad y medio ambiente.

  • Estudiantes de carreras relacionadas con química, biología y salud ocupacional.

Temario del curso

Módulo 1: Introducción al manejo de sustancias peligrosas

  • Conceptos básicos de peligrosidad química.

  • Normativa nacional (ISP, DS N° 43/2016) e internacional (OSHA, GHS).

  • Clasificación de sustancias peligrosas según su riesgo.

Módulo 2: Identificación y etiquetado de sustancias peligrosas

  • Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS).

  • Interpretación de etiquetas y pictogramas.

  • Hojas de Datos de Seguridad (SDS): estructura y uso.

Módulo 3: Almacenamiento seguro de sustancias

  • Requisitos para bodegas de sustancias peligrosas.

  • Compatibilidad química y segregación de productos.

  • Control de inventarios y trazabilidad.

Módulo 4: Manipulación y uso seguro en el laboratorio

  • Procedimientos estándar de trabajo (SOPs).

  • Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).

  • Controles de ingeniería: cabinas de seguridad química, ventilación y detectores de gases.

Módulo 5: Respuesta a emergencias químicas

  • Planes de contingencia y protocolos de evacuación.

  • Manejo de derrames, incendios y exposiciones químicas.

  • Primeros auxilios ante accidentes químicos.

Módulo 6: Gestión de residuos peligrosos

  • Clasificación de residuos.

  • Normativa para disposición final.

  • Registro, trazabilidad y transporte de residuos peligrosos.

Módulo 7: Sistemas de gestión de seguridad química

  • Integración con normas ISO 45001 y 14001.

  • Auditorías internas de seguridad.

  • Indicadores de gestión y mejora continua.

Módulo 8: Taller práctico y evaluación final

  • Análisis de casos reales de incidentes químicos.

  • Elaboración de checklist de inspección para laboratorios.

  • Evaluación final integradora.


Evaluación

  • Cuestionarios por módulo (30%).

  • Actividades prácticas y checklist de inspección (30%).

  • Evaluación final integradora (40%).


Resultado esperado

Al finalizar el curso, los participantes podrán implementar procedimientos seguros para la manipulación, almacenamiento y disposición de sustancias peligrosas en laboratorios, reduciendo riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente.